miércoles, 24 de marzo de 2010

la INDIA y sus castas


Cuando hablamos de la estructura de las primeras formaciones sociales, podemos decir que esta casi no ha evolucionado desde la llamada época vedica. Para ellos todo gira alrededor de un jefe de aldea que, aveces, es elegido pero que la mayoría de veces han heredado una jerarquía.
En la India se estableció un sistema rigido de grupos sociales que prohibia la mezcla de las llamadas castas, una división que ha perdurado hasta nuestros días.
Las castas son una forma de estratificación social que es dada por el Hinduismo, y este sistema clasifica las personas en cuatro grupos sociales reconocidos y se le anexa un quinto no reconocido llamado “los intocables”. Algo importante para tener en cuenta que de acuerdo con la clasificación social, es que los seres humanos fueron creados de alguna parte del cuerpo de una divinidad llamada Brahma, el dios creador. De las castas podemos decir que la primera es el Brahman, un miembro de la casta sacerdotal, es el más importante y son los más puros espiritualmente, después le sigue los Chatrias, una clase política y militar como los reyes, ya que representan el poder secular y deben respaldar la ley impartida por los Brhamanes, estos dos son mantenidos por las clases inferiores.
Después vienen los Vaisia que son los artesanos, comerciantes y terratenientes, los cuales se formaron a partir de la cadera del Brahman. Por último están los Shudra que son los esclavos que desempeñan funciones de campesinos, zapateros y alfareros y son los que trabajan para los vaisía. Para terminar están los Dalit o intocables que son como el excremento, son impuros, nacieron impuros y moriran impuros y estos no hacen parte de los Varma, ya que no fueron creados de ninguna parte de Brhaman y son victimas de persecución de las demás religiones ya que están totalmente desprotegidos.
Para terminar la religión es una forma de vida, es una parte integral de todas las tradiciones hindúes. Esta el Samasara o ciclo de reencarnaciones continuo en el cual las acciones que se asuman en la vida actual serán implicadas en la vida futura y este Samsara es el camino para llegar al Nirvana, el fin, la plenitud espiritual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario