![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvUYQTZ-3NEUdu0J7xrKd6330t4551rdKuwgdo0-yDWCvzQ41Q00ZwVZltzH8W1qhbe16GS47HIhPaaaGVeoF50XT4CoYXTPvjYQRzk4WeJzg4Ft9JrF-43hM6ZVwAPZ44ZYy8v7DM1BWE/s320/china.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxT_21LocMd2q8frGPB8Dbm6OWT08cG863OTeM-rsYB930hQh2eER2QQhRmmNZKQsNpLD0hi__5DC5AQ8uZA4NNFQ-seFwrNwnHXs7N1OHLHniGgh5PaqFKyyZeCg58bi3iaJMWr7AiD5q/s320/400_1207249139_gran-muralla-china.jpg)
La primera esfera de la organización China es la armonización de la organización del universo, la cual dice que la organización es parte del mundo y debe actuar como algo natural y parte del universo y no pueden ir en contra del, además estas tienen un rol importante en la sociedad, al igual que las personas la tienen dentro de la organización. La segunda son los múltiples sistemas filosóficos que nos dice que así la religión sea muy importante , todos vamos a estar rodeados de conceptos y elementos filosóficos que van a construir el carácter de cada uno. En cuanto a la tercera, que es la búsqueda del centro se debe mirar alrededor en lo que van a girar todos los conceptos y elementos filosóficos, donde uno se encuentra con uno mismo, es importante buscar un buen equilibrio éntrelo bueno y lo malo, no todos somos iguales, por ende no todos vamos a ser igual de buenos o igual de malos y por esta razón no vamos a tener el mismo centro que los demás.
La cuarta nos habla de la búsqueda de la persona clave, lo que se refiere a que toda organización debe tener una persona clave en alguna dependencia, la cual es de vital importancia y fundamental para ejercer una función en especifico, un claro ejemplo, una monitora de una materia en la universidad, esta será esencial para dar a entender ejercicios y temas de la materia.
La quinta es el papel del jefe en la organización, el cual es una figura de admiración, es el centro de la organización y es el cual al que todos deben recurrir para consultar y recibir consejos y este ayuda a encontrar un balance y una armonía dentro de la organización.
La sexta nos comenta de una cercanía con la autoridad, diciendo que el acercamiento en exageración al jefe es muy mal visto en la organización y para la organización porque el empleado pensara que como es amigo del jefe podrá hacer lo que quiera y dejara de ser productivo, por eso se dice que en todo momento, en toda circunstancia se debe tratar al jefe tal y como es, como el jefe. La séptima nos explica el sentido comunitario el cual significa que una persona deja de ser una persona, deja de ser un individuo y empieza hacer parte del todo, de un colectivo y debe buscar lo mejor para ese colectivo o comunidad.
Para culminar las empresas deben moverse por proyectos, deben trabajan por metas a corto, mediano y largo plazo y todas las decisiones que se tomen se deben hacer por consenso, por grupo tomando desde los menos importantes y llegando hasta los más altos ejecutivos.
La cuarta nos habla de la búsqueda de la persona clave, lo que se refiere a que toda organización debe tener una persona clave en alguna dependencia, la cual es de vital importancia y fundamental para ejercer una función en especifico, un claro ejemplo, una monitora de una materia en la universidad, esta será esencial para dar a entender ejercicios y temas de la materia.
La quinta es el papel del jefe en la organización, el cual es una figura de admiración, es el centro de la organización y es el cual al que todos deben recurrir para consultar y recibir consejos y este ayuda a encontrar un balance y una armonía dentro de la organización.
La sexta nos comenta de una cercanía con la autoridad, diciendo que el acercamiento en exageración al jefe es muy mal visto en la organización y para la organización porque el empleado pensara que como es amigo del jefe podrá hacer lo que quiera y dejara de ser productivo, por eso se dice que en todo momento, en toda circunstancia se debe tratar al jefe tal y como es, como el jefe. La séptima nos explica el sentido comunitario el cual significa que una persona deja de ser una persona, deja de ser un individuo y empieza hacer parte del todo, de un colectivo y debe buscar lo mejor para ese colectivo o comunidad.
Para culminar las empresas deben moverse por proyectos, deben trabajan por metas a corto, mediano y largo plazo y todas las decisiones que se tomen se deben hacer por consenso, por grupo tomando desde los menos importantes y llegando hasta los más altos ejecutivos.