domingo, 14 de febrero de 2010
Organizaciones!!!!!...Sabias Que......
Las organizaciones tienen unas estructuras de comunicación que permiten llevar a cabo funciones que pueden ser productivas o que no necesariamente tienen que ser así. En estas organizaciones existen dos tipos de estructuras, una basada en el organigrama de la empresa, o sea, la formal y la segunda basada en “amistades” o las que se saltan estos organigramas formales, o sea, la informal. Creo que una combinación de estos dos tipos de estructuras estaría perfecto para un perfecto flujo de información dentro de una organización, pero por qué? Pues cuando una organización está muy involucrada con una estructura formal se puede ver muy propensa a errores o fallos, ya que es muy estandarizada y no puede improvisas como si lo podrían hacer las estructuras informales, las cuales no necesitan seguir unos lineamientos, pero el problema que esta trae con ella es que durante los procesos de investigación se puede filtrar información que puede ser muy confidencial y la organización sea bastante celosa con la publicación de esta. Entonces, sería bueno una estructura completamente formal o informal, o que haya una buena mezcla entre estas para que haya un buen complemento dentro de la organizacion?
miércoles, 3 de febrero de 2010
la corporacion en pro o en contra?.....
Día día los seres humanos nos vemos cada vez mas involucrados en el mundo de las corporaciones o personas jurídicas, ya que dependemos de sus productos, servicios y de decisiones que tomen respecto estos, y donde su principal objetivo es generar utilidades y ser competitivas sin importar los medios como estas se consiguen con o sin afectar la salud humana y el medio ambiente.
Por otro lado las empresas en busca de ser más competitivas buscan nuevos recursos, entre ellos una mano de obra más barata como en la China y La India, y a pesar de que estas empresas abusen y paguen miserias de salarios, estos les ayuda a obtener a los obreros un plato de comida, que sin ese trabajo sería imposible tenerla.
Es difícil tener una posición clara en cuanto este argumento ya que por un lado estas corporaciones ayudan a que personas pobres que no reciben una comida al día la puedan obtener, pero es triste ver como estas abusan de las necesidades de las personas para sacar un muy buen provecho y llevarse una buena tajada, por un lado con las ventas y por el otro con su fabricación, un ejemplo claro es una camisa de Liz Claiborne que es vendida a mas de US$50 de los cuales 10 0 20 centavos van dirigidos a la mano de obra.
Por otro lado las empresas en busca de ser más competitivas buscan nuevos recursos, entre ellos una mano de obra más barata como en la China y La India, y a pesar de que estas empresas abusen y paguen miserias de salarios, estos les ayuda a obtener a los obreros un plato de comida, que sin ese trabajo sería imposible tenerla.
Es difícil tener una posición clara en cuanto este argumento ya que por un lado estas corporaciones ayudan a que personas pobres que no reciben una comida al día la puedan obtener, pero es triste ver como estas abusan de las necesidades de las personas para sacar un muy buen provecho y llevarse una buena tajada, por un lado con las ventas y por el otro con su fabricación, un ejemplo claro es una camisa de Liz Claiborne que es vendida a mas de US$50 de los cuales 10 0 20 centavos van dirigidos a la mano de obra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)